Terapia de pareja en
Santander

¿Hace tiempo que te planteas pedir ayuda pata reorientar tu relación?

¿No queréis separaros pero sientes que hay que tomar decisiones?

¿Quieres vivir al 100% tu relación de pareja?

¿Necesitas orientación, técnicas y estrategias para retomar lo perdido?

¿plantear el problema siempre termina en una discusión sin solución?

¿Pasa el tiempo, los años, y no ves salida?

¿te planteas intentar solucionar los problemas hasta el final?

¿No aceptas seguir en una relación que ya no te reporta felicidad?

¿Queréis cambiar eso que no os gusta de vosotros y no sabéis por dónde empezar?

¿Los celos no os permiten disfrutar de vuestra relación?

¿El pasado mal gestionado de la relación os está pasando factura y no os deja ser felices?

¿No dejáis de discutir y no sabéis a que se debe?

¿Una infidelidad ha destrozado la confianza y no sabéis como recuperarla?

Terapia de pareja en Santander

Terapia de pareja Santander – 45€/sesión. Nuestro objetivo es disipar el sufrimiento emocional por el que pasan ambos miembros de la pareja, dotando a las personas de los recursos necesarios para afrontar sus problemas. Desbloquear situaciones es la primera de nuestras premisas. La persona consigue cambiar de actitud al cambiar la forma de ver las situaciones y, con ello, tomar las decisiones adecuadas.

La terapia de pareja es la solución profesional para parejas que están pasando por una crisis o tienen problemas familiares, con los hijos, problemas sexuales, celos, infidelidad, mala comunicación, discusiones, indiferencia, etc.

La terapia de pareja en Santander ayuda a solucionar estos problemas ya que proporciona un tratamiento adecuado, que pretende transformar los problemas en una relación saludable que brinda una mejor calidad de vida. Un experto en terapia de pareja ofrece apoyo e interviene para explicar las causas que han llevado a ambos miembros a la situación actual, detecta los patrones destructivos que se han establecido y propone pautas, ejercicios y negociaciones para llegar a una solución neutral que desbloquee la relación.

Los problemas de pareja pueden ser de muchos tipos: celos, distanciamiento por distintos motivos, la llegada de los hijos, comunicación poco fluida, infidelidad… cualquiera de estas áreas puede ocasionar crisis que conlleva mucho sufrimiento en el día a día, al ser la convivencia con la otra persona uno de los aspectos vitales más importantes.

Terapia de pareja en Santander

Principales áreas de consulta

En ocasiones, la pareja advierte señales preocupantes y piensan que podría ser útil un psicólogo de pareja en Santander. Consultar lo que sucede a un especialista en adultos proporciona un punto de vista objetivo de la situación, y aporta soluciones a corto plazo. En este sentido nuestros Psicólogos en Santander tienen una gran experiencia y profesionalidad, no solo en el trato diario con personas, sino con la formación académica adecuada, y acreditado por la administración y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.

Principales áreas que trabajamos en el área de Terapia de Pareja




Terapia de pareja en Santander

Así somos, así trabajamos

El proceder habitual en una terapia de pareja es el siguiente:

Sesión conjunta con ambos miembros de la pareja: la pareja expone a la psicóloga su situación y la psicóloga extrae las primeras conclusiones y visión de la misma.

Sesiones individuales (una para cada uno) con cada uno de los miembros de la pareja: estas sesiones les da la oportunidad de expresar por separado sus inquietudes, sus necesidades, su visión de la vida en común, sus expectativas, etc.

Sesión conjunta y comienzo de la terapia propiamente dicha: por nuestra experiencia ya a partir de la tercera/cuarta sesión conjunta se está tomando decisiones.

Al Centro de Psicología, y concretamente al área de terapia de pareja Santander acuden personas que necesitan despejar sus dudas y desbloquear la situación de tensión que están viviendo. Pero, también es común que acuda un solo miembro de la pareja, que suele ser el que se pone inicialmente en tratamiento (o busca asesoramiento sobre los cambios que quiere iniciar en su relación) y a menudo, el otro miembro de la pareja suele incorporarse posteriormente, o no se incorpora al tratamiento y se adapta a los cambios introducidos por el primero.

En cuanto al tipo de parejas que nos solicitan ayuda para reconducir las situaciones, son variadas; parejas heterosexuales, homosexuales, parejas casadas, solteras, con hijos, sin hijos, novios que acaban de iniciar su relación, novios que llevan varios años juntos, parejas jóvenes, de mediana edad, en la tercera edad, parejas de hecho… Las situaciones que unen a dos personas son variadas, pero debe darse un ingrediente fundamental; la ilusión por continuar juntos. Cuando algo interfiere esta ilusión es el momento de solicitar ayuda para solucionarlo.

Un psicólogo especializado en terapia de pareja , os puede ayudar a averiguar las causas y a facilitar recursos para que podáis recuperar vuestra relación.

Terapia de pareja en Santander

Cuando acudir al psicólogo

  • ¿La comunicación se ha vuelto negativa?
  • Reconducir una infidelidad. Volver a confiar.
  • La excesiva individualización.
  • El no saber cómo atacar los problemas leves.
  • La irritabilidad de uno de los miembros de la relación.
  • Los periodos fuera de casa.
  • Esa sensación de que solo compartimos hijos.
  • Poca o mala comunicación pareja.
  • Distanciamiento afectivo.
  • Celos y desconfianza.
  • Peleas constantes.
  • Problemas relacionados con la familia de origen de uno o ambos miembros de la pareja.
  • Problemas que hacen la convivencia insostenible.
  • Suceso traumático no superado.
  • Crisis por cambios que ha sufrido la relación; desempleo, llegada de un hijo/a, etc.
  • Rutina, monotonía, falta de ilusión.
  • Escasez de ocio compartido.
  • Dependencia emocional.
  • Soledad.
  • Interferencia de las familias de origen en la vida de la pareja.
  • Incertidumbre o dudas sobre si continuar la relación o llegar a la ruptura.
  • También resolvemos los problemas sexuales o disfunciones sexuales

Terapia de pareja en Santander

Estamos para ayudarte

La principal función del psicólogo en la Terapia de Pareja es la de mediar entre ambos miembros para encontrar las causas y las razones que llevaron a la crisis. El psicólogo intenta buscar la razón por la que la pareja no está pasando por una buena etapa. Para ello formula preguntas, recoge detalles y observa todo lo necesario, con el fin de llegar al foco del problema.

Una vez que el psicólogo consigue mediar, intentará volver a encauzar a la pareja, buscando que tengan un buen rumbo en el futuro. El psicólogo busca y analiza los problemas individuales que pueden poner en riesgo la relación, para que cada uno pueda superarlos y así mejorar la relación con el otro.

El psicólogo tiene dos objetivos fundamentales:

  1. UNIR ADECUADAMENTE A LA PAREJA; A partir de nuevas estrategias que se irán incorporando en la relación;
    • Identificar las áreas de conflicto.
    • Facilitar una mayor comprensión de sí mismo, del otro y de la relación.
    • Mejorar la percepción que ambas partes tienen de los conflictos que están viviendo.
    • Crear nuevas estrategias para la resolución de problemas, y aumentar la capacidad de la pareja para abordar tanto las situaciones complejas o difíciles como las simples y cotidianas.
    • Desarrollar habilidades de comunicación para mejorar el diálogo.
    • Modificar patrones de relación que no están dando los resultados deseados (disfuncionales).
    • Realizar trabajos de duelo si hubo relaciones anteriores no superadas correctamente.
    • Otros.
  2. SEPARAR ADECUADAMENTE A LA PAREJA o ayudarles a que se den un tiempo de reflexión separados; A menudo acuden a nuestros psicólogos de Terapia de pareja Santander parejas que han decidido separarse. O a lo largo de la terapia han despejado sus dudas y uno o ambos miembros quiere separarse, se les ayuda a separarse sin tanto conflicto ni dolor. Cuando lo han intentado todo y ambos han llegado a la conclusión de que es mejor continuar con sus vidas por separado.
    Se les ayuda a no quedarse en el odio y el rencor, y a que se den cuenta de que dejan de ser pareja, pero no amigos/padres/compañeros de trabajo…, esto adquiere mayor importancia cuando se debe llegar acuerdos en hijos y bienes compartidos.

Protocolo de actuación genérico de Terapia de Pareja

Protocolo de actuación genérico de Terapia de Pareja. -Los problemas de pareja pueden ser de muchos tipos: celos, distanciamiento por distintos motivos, la llegada de los hijos, comunicación poco fluida, infidelidad… cualquiera de estas áreas puede ocasionar crisis que conlleva mucho sufrimiento en el día a día, al ser la convivencia con la otra persona uno de los aspectos vitales más importantes.

El proceder habitual en una terapia de pareja es el siguiente:

Sesión conjunta con ambos miembros de la pareja: la pareja expone a la psicóloga su situación y la psicóloga extrae las primeras conclusiones y visión de la misma.

Sesiones individuales (una para cada uno) con cada uno de los miembros de la pareja: estas sesiones les da la oportunidad de expresar por separado sus inquietudes, sus necesidades, su visión de la vida en común, sus expectativas, etc.

Sesión conjunta y comienzo de la terapia propiamente dicha: por nuestra experiencia ya a partir de la tercera/cuarta sesión conjunta se está tomando decisiones.

Protocolo de actuación genérico de Terapia de Pareja

No existe un único protocolo de actuación, el que se plantea a continuación es un ejemplo base:

FASE 1: Primer contacto de uno o ambos miembros de la pareja con el psicólogo. Entrevista, en este encuentro se plantea la situación y se resuelven todo tipo de dudas sobre la terapia, así como con esta primera información el psicólogo ofrece una primera valoración.

FASE 2: Entrevistas individuales por separado. Cada uno puede así mostrar su punto de vista sin ser juzgado por el otro miembro, de esta manera el psicólogo puede ir formando unas conclusiones.

Fase 3: Sesiones conjuntas con ambos. En estas sesiones es en las cuales comienza el tratamiento y se ponen en práctica las técnicas. Identificación de pensamientos, exposición de creencias negativas, exposición de situaciones pasadas, entrenamiento en solución de problemas, normalización de pensamientos…

Fase 4: Sesión de conclusión. Después de escuchar las conclusiones del psicólogo la pareja podrá tomar varias decisiones como continuar utilizando las técnicas practicadas, continuar con la terapia, una ruptura armoniosa o darse un tiempo de reflexión para tomar estas decisiones.

Esta terapia de pareja es para vosotros si…

Si notas que relación de pareja ya no es lo que era antes…

Si has decidido ponerle fin a vuestros problemas…

Si deseas restablecer el vínculo que siempre habéis tenido…

Si lleváis un tiempo que, aunque os amáis, no encontráis la felicidad en la pareja…

Si discutís mucho y no sabéis cómo gestionarlo…

Si vuestro miedo al abandono, al rechazo, a la frustración o a la soledad no os dejan disfrutar de la relación en pareja

Si ha habido un cambio importante en la relación y no lo podéis gestionar (os habéis ido a vivir juntos, habéis sido padres, un nuevo trabajo…)

Si la convivencia se ha vuelto aburrida y tenéis miedo que vaya a más

Si los celos no os dejan vivir en paz la relación de pareja

Si no podéis recuperar la confianza por causa de una infidelidad o por otras cosas que han dañado la relación.

Si el pasado os pesa tanto que no os deja ser felices

Si tenéis un problema sexual

Si los conflictos de pareja os ahogan y no llegáis a gestionarlos

Si la comunicación en la pareja es mala y las discrepancias os parecen insalvables

Si sentís que no estáis viviendo vuestra vida en pareja intensamente

Si tenéis miedo al compromiso y os afecta en la relación

Centro de Psicología

Entidades colaboradoras y galardones